Skip to main content

Es probable que creas que una clínica dental no necesita un plan de comunicación.

Por eso te lanzamos esta reflexión: hace años, la comunicación se concentraba en unos pocos medios para obtener resultados. Sin embargo, hoy tu clínica necesita estar presente en las conversaciones de los potenciales pacientes, aportarles valor y formar parte de sus vidas, ya que ellos serán los verdaderos prescriptores de tu marca en la medida en que serán los que te elijan y te recomienden.

¿Qué ventajas tiene tener un plan de comunicación en tu clínica dental?

Un plan de comunicación en tu clínica dental te permitirá tener la capacidad de adelantarte, planificar a medio y largo plazo así como optimizar tus recursos.

Definir tu estrategia de comunicación te ayudará a conectar con tus potenciales pacientes.

Es muy importante que tengas en cuenta que, para comunicar correctamente, es imprescindible una buena gestión de la comunicación interna. Es decir, si no comunicas a tu equipo cuáles son las prioridades estratégicas de las campañas de comunicación que vayas a poner en marcha, de poco servirá tu plan de comunicación.

 

Estos son algunos de los beneficios de poner en marcha un plan de comunicación estratégica en tu clínica dental:

1.-Te ayudará en la toma de decisiones

Tener una estrategia y planificación establecida a partir del plan de comunicación te ayudará a tomar las decisiones correctas con una perspectiva a corto, medio y largo plazo

 2.- Tendrás una imagen de marca más cuidada y una comunicación más homogénea

Tu identidad de marca ha de ser coherente y reflejar tu esencia en cualquier situación:  desde cómo trata una higienista a un paciente hasta la forma de responder los comentarios en redes sociales.

 

3.- Tus campañas de promoción serán más eficaces.

Si tienes claro qué tratamientos quieres potenciar, cuándo y por qué, qué mensaje quieres asociar a cada campaña y a quién te vas a dirigir, tus campañas llegarán de un modo más acertado a tus potenciales pacientes.

4.- Reducirás los costes y alcanzarás mejores resultados.

El proceso de planificación permite definir y optimizar los recursos necesarios para cada acción y, por lo tanto, facilita que además de conseguir mejores resultados, éstos sean más rentables

 Lo que debes tener en cuenta antes de elaborar tu plan de comunicación

Todo buen plan de comunicación debe comenzar con un análisis exhaustivo de los siguientes aspectos:

  1. Un buen diagnóstico

Da igual si tu clínica es grande o pequeña, o cuántos años lleve abierta. En cualquiera de los casos.

Cuando ves a un paciente en una primera visita, lo primero es preguntarle para recabar información. Pues con tu plan de comunicación ocurre lo mismo.

Un buen diagnóstico incluye tanto aquello que se haya hecho en el pasado y sus resultados, como lo que se esté haciendo actualmente. Además, debes tener siempre presente cuáles son tus objetivos: ¿quieres potenciar algún tratamiento? ¿Captar primeras visitas? ¿Poner en marcha un plan de revisiones?

Estas son algunas de las preguntas que puedes hacerte para realizar tu diagnóstico:

¿Tu clínica tiene blog? ¿Con qué frecuencia publicas contenidos en él?

¿Tiene redes sociales? ¿Cuáles?¿Con qué frecuencia compartes contenido en cada plataforma?

¿Cuántos seguidores tienes en cada red social?

¿Tienes una base de datos para campañas de correos electrónicos?

Ten cuenta que para responder a estas preguntas debes hacer una revisión a detalle de tus canales digitales. Una vez las hayas completado, vas a tener una mejor idea de qué esfuerzos se están haciendo actualmente y cuáles son los más efectivos.

  1. Reputación

¿Cuál es la imagen que proyecta tu clínica? ¿Cómo la perciben tus pacientes?

Para ello puedes fijarte en varios indicadores, como las reseñas de Google o los resultados de tus encuestas de satisfacción a pacientes.

Recopilar toda esta información te permitirá saber qué tono, qué mensaje y qué canales debes utilizar para comunicarte con tus pacientes y potenciales pacientes.

 

Además, hay algo muy importante que te recomendamos que tengas en cuenta: la reputación no solamente está de puertas hacia fuera en tu clínica, también es relevante dentro: ¿tus empleados están satisfechos? Porque ellos son también embajadores e imagen de tu clínica.

Por ejemplo, puede que hayas planeado comunicar un tratamiento concreto pero, sin embargo, descubras que tus empleados no están contentos. En ese caso, esta será un área en la que también tendrás que trabajar porque si no, corres el riesgo de atraer pacientes que luego no se queden en tu clínica por una mala experiencia con alguno de tus empleados.

  1. Análisis de competencia y del entorno

Durante esta fase, vas a necesitar un análisis comparativo de tu clínica con tus principales competidores y, si tienes la posibilidad, indagar un poco en qué piensan y dicen sus pacientes.

Por otro lado, para analizar el entorno te recomendamos que utilices la herramienta DAFO, compuesta por cuatro elementos: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

Qué debe contener sí o sí un buen plan de comunicación

Uno de los aspectos más importantes de un buen plan de comunicación es la definición de los objetivos. ¿Por qué? Porque la estrategia que definirá las acciones que saldrán del Plan estarán enfocadas estratégicamente para conseguir los objetivos marcados. Estos objetivos siempre tienen que ser concretos y medibles.

Lo siguiente que deberías tener en cuenta es a quién te vas a dirigir, quién es tu público objetivo. Cuanto más lo definas, mejor, porque así podrás adaptar tu mensaje. No será, por ejemplo, el mismo público si estás hablando de un tratamiento de rehabilitación oral completa, que de una ortodoncia interceptiva.

Una vez tienes claro los objetivos, tu público y tu mensaje, es momento de decidir canales o plataformas de comunicación, tanto on line como off line, así como las acciones concretas que vas a ejecutar y calendarizarlas a lo largo del año, adaptándote al presupuesto que hayas establecido.

Los objetivos que ya estableciste al principio así como los indicadores de medición o kpi’s te permitirán ir monitorizando para medir resultados.

 

Activa el marketing de tu clínica dental

Voltereta&Media